top of page

Joven se lanzó al rio Pamplonita del puente peatonal del barrio San Luis

  • Rosa Hernández
  • 23 abr
  • 2 Min. de lectura

La noche del martes 22 de abril, en un acto desesperado, una adolescente de tan solo 13 años intentó quitarse la vida lanzándose desde el puente colgante que conecta el Malecón con el barrio San Luis, una estructura que se ha convertido en un punto de paso para miles de ciudadanos, pero que hoy fue escenario de una dramática escena.




Gracias a la rápida reacción de algunos testigos que se encontraban en la zona, se logró evitar una tragedia mayor. La joven fue rescatada con vida y trasladada a la Clínica Medical Duarte, donde permanece bajo observación médica. De acuerdo con el primer parte clínico, presentaba señales de autolesión, lo que evidencia un cuadro de malestar emocional profundo.


Este episodio, más allá del susto, nos confronta con una realidad que no puede seguir siendo ignorada: la salud mental de nuestros niños y adolescentes está en crisis.


Cifras que preocupan: la salud mental en Cúcuta


De acuerdo con datos del Observatorio de la Secretaría de Salud Municipal, hasta noviembre de 2024 se habían reportado en Cúcuta 1.035 casos relacionados con afectaciones en salud mental. De estos, 736 corresponden a mujeres y 299 a hombres. Alarmantemente, 184 de los casos involucraban a adolescentes entre los 12 y 17 años, el grupo etario al que pertenece la menor rescatada.


Estos números no son solo estadísticas: son gritos de auxilio que reflejan el sufrimiento silencioso que muchos menores están atravesando. El acceso limitado a servicios psicológicos, el acoso escolar, la violencia intrafamiliar y las redes sociales tóxicas son solo algunos de los factores que pueden estar alimentando esta crisis.


 ¿Qué hacer ante una crisis emocional?


La Secretaría de Salud de Cúcuta dispone de la Línea de Salud Mental (607 596 0005) para brindar orientación psicológica gratuita, escucha activa y canalización hacia servicios especializados. A nivel nacional, también está disponible la Línea de la Vida (018000 113 113) y la línea de emergencias 123, donde profesionales capacitados ofrecen acompañamiento emocional las 24 horas.





Un llamado a la empatía y la acción


Este intento de suicidio no puede quedarse como un titular más. Es urgente que instituciones, escuelas, familias y medios de comunicación trabajen en conjunto para crear entornos seguros, empáticos y atentos al dolor emocional de nuestros jóvenes. La salud mental no puede seguir siendo un tabú. Hablar, escuchar y acompañar puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page