top of page

¡Indignación en EE.UU.! Extranjero patea brutalmente a un perro policía en el aeropuerto de Dulles

  • Foto del escritor: TVCUCUTA
    TVCUCUTA
  • 27 jun
  • 2 Min. de lectura

El beagle 'Freddy', especializado en detección de productos ilegales, fue lanzado por el aire tras recibir una patada durante una inspección. El agresor enfrenta cargos federales.

ree

Lo que parecía una inspección rutinaria en el aeropuerto internacional de Dulles terminó en un escandaloso acto de violencia que ha causado repudio internacional: un ciudadano extranjero, identificado como Hamed Aly Marie, fue arrestado y acusado formalmente por agredir con una patada a un perro policía que inspeccionaba su equipaje.


El hecho ocurrió mientras 'Freddy', un agente canino de raza beagle adscrito a Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), realizaba tareas de detección en el área de recolección de maletas de un vuelo proveniente de Egipto. Tras alertar sobre una maleta sospechosa, el dueño del equipaje reaccionó violentamente y propinó una fuerte patada al perro, que lo levantó del suelo y le causó lesiones.


El beagle fue trasladado de inmediato a una clínica veterinaria de emergencias. Aunque no se han revelado detalles sobre su estado actual, las autoridades confirmaron que el animal sufrió heridas y se encuentra en tratamiento.


Cargos federales por “asalto malicioso”


Gracias a los videos de vigilancia, las autoridades confirmaron la agresión y detuvieron al implicado. Marie aceptó su culpabilidad y fue acusado por el delito de asalto malicioso a un animal oficial, un cargo federal grave en Estados Unidos.


Como parte de la sentencia inicial, deberá pagar 840 dólares por concepto de restitución y se le impuso libertad condicional supervisada. Su permanencia en el país será revisada en los próximos días, según la corte del Distrito Este de Virginia.

Durante la audiencia, fue necesario un intérprete, aunque no se especificó el país de origen del acusado.

 

 ¿Quién era Freddy y qué hacen los perros K9?


‘Freddy’ forma parte de las unidades caninas K9, entrenadas para detectar alimentos prohibidos, drogas y explosivos. Su trabajo es vital para evitar el ingreso de productos que puedan poner en riesgo la seguridad sanitaria o nacional. Estos perros son considerados agentes oficiales, protegidos por la ley federal.


El entrenamiento de los K9 es riguroso y su labor es clave en aeropuertos, controles fronterizos y operativos especiales. Agredir a uno de estos perros es como atacar a un oficial humano, y la ley lo castiga con severidad.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page