El transporte público en Cúcuta al borde del colapso por la piratería
- TVCUCUTA
- 11 ago
- 1 Min. de lectura
La invasión de mototaxis, transporte informal y transporte “por puesto”, está golpeando con fuerza a los conductores formales, que hoy trabajan a pérdida.
El panorama es tan crítico que, de las 1.500 busetas que circulan en la ciudad, al menos 300 serán chatarrizadas este año. La renovación de flota es un espejismo: “No hay quién maneje un vehículo nuevo, a menos que el mismo dueño lo haga”, según conductores del gremio. Pues para muchos las ganancias siguen siendo las mismas de hace 12 años.
Autoridades en alerta, pero con resultados limitados
El secretario de Movilidad, Johan Botello, reconoce que la informalidad creció sin control durante años y que la actual administración intenta frenar la sangría con operativos de la Policía de Tránsito. En lo que va del año, se han inmovilizado 32 vehículos informales, apenas el 1% de un universo estimado de 3.000 taxis que prestan servicio ilegal y que han destrozado rutas en comunas como la 3, 4, 7 y 8.
Pero el proceso es lento y complejo: comprobar que un vehículo hace transporte informal exige pruebas sólidas. Por eso, Botello insiste en que los pasajeros también deben tomar conciencia de los riesgos que corren al usar estos servicios.
Una solución que no despega
Desde hace año y medio, la Alcaldía intenta unificar el transporte público bajo un solo sistema de pago con tarjeta inteligente, como ocurre en ciudades como Bogotá o Barranquilla. Sin embargo, la falta de consenso entre empresarios mantiene el proyecto en punto muerto.
Comentarios