top of page

Gobierno alista retención del 1,5% para pagos por Nequi, Daviplata y Bre-B

  • Foto del escritor: TVCUCUTA
    TVCUCUTA
  • hace 3 minutos
  • 1 Min. de lectura

El Ministerio de Hacienda prepara un decreto que impondría una retención en la fuente del 1,5% a todas las transacciones electrónicas y digitales en Colombia, incluyendo las realizadas a través de plataformas como Nequi, Daviplata, Bre-B y pagos con códigos QR.

 

ree

La medida, que podría firmarse este viernes 25 de octubre, busca equiparar el tratamiento tributario entre los pagos digitales y los realizados con tarjetas de crédito o débito, que ya están sujetos a este tipo de descuentos.

 

En la práctica, cada pago digital dejaría de ser completamente gratuito y sufriría un descuento automático del 1,5%, esto afectaría directamente a pequeños comerciantes, emprendedores y profesionales independientes, quienes usan estas herramientas para recibir dinero sin costos adicionales ni intermediarios.

 

Analistas advierten que la medida podría desincentivar el uso de medios digitales y fomentar nuevamente el uso del efectivo.

 

De aprobarse el decreto, el sistema Bre-B, impulsado por el Gobierno para promover la inclusión financiera y la formalización de la economía, podría enfrentar un duro golpe antes de consolidarse. La retención, además, superaría incluso al conocido impuesto del 4×1000, lo que encarecería aún más las operaciones electrónicas.

 

“Con esta medida, el Gobierno desincentiva la implementación de Bre-B y pone más trabas a los pequeños comercios”, advirtió José Vélez, CEO de Bold, quien aseguró que los principales afectados serán los emprendedores que más han apostado por la formalización.



bottom of page