Hoy sube el precio de la gasolina y el diésel en Colombia
- TVCUCUTA
- hace 9 minutos
- 2 Min. de lectura
La Creg confirmó el incremento de precios a nivel nacional: en Bogotá, el galón de gasolina llegó a $16.393.
En plena jornada de movilizaciones convocadas por el presidente Gustavo Petro este viernes 24 de octubre, el Gobierno Nacional confirmó una noticia que afecta directamente el bolsillo de millones de colombianos: a partir de hoy sube el precio de la gasolina y el diésel (Acpm) en todo el país.
El Ministerio de Minas y Energía, mediante la resolución 40488 del 14 de octubre, y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), a través de la Circular 209 de 2025, oficializaron el ajuste que rige desde este viernes. El incremento promedio es de 100 pesos por galón, tanto para la gasolina como para el diésel.

Así quedaron los precios en las principales ciudades
Según la Creg, el precio promedio nacional de referencia para la gasolina se ubica en $15.968 por galón, mientras que el del diésel llega a $10.785.Sin embargo, las diferencias entre regiones son notables:
· Villavicencio: $16.493 (gasolina) / $11.176 (diésel)
· Bogotá: $16.393 / $11.076
· Medellín: $16.295 / $10.983
· Cali: $16.317 / $10.972
· Barranquilla: $16.038 / $10.661
· Pasto: $14.150 / $10.138
· Cúcuta: $14.366 / $8.832
Esto deja a Villavicencio como la ciudad con la gasolina más costosa del país, mientras que Cúcuta y Pasto mantienen los precios más bajos, gracias a sus regímenes especiales por condición fronteriza.
Las razones del ajuste
El Gobierno justificó la medida en el marco legal que le permite fijar precios, horarios y márgenes de comercialización de combustibles. Según el documento oficial, la actualización responde a la estructura de costos establecida en la Resolución Creg 104 001 de 2022 y la Resolución 40193 de 2021, las cuales definen los parámetros técnicos y la participación de los biocombustibles en las mezclas.
El ingreso al productor también se actualizó:
· Gasolina motor corriente: $10.772,52 por galón
· Diésel (Acpm): $5.724,28 por galón
· Alcohol carburante: $14.000,42 por galón
· Biocombustible para diésel: $20.192,53 por galón
Impacto directo en transporte y economía
El alza llega en un momento en el que el costo de vida sigue siendo una de las principales preocupaciones de los colombianos. Transportadores, motociclistas y usuarios de plataformas de movilidad advierten que el aumento se trasladará rápidamente al costo del transporte público y al precio final de los productos básicos.
Con este ajuste, el Gobierno busca mantener el equilibrio del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), pero los ciudadanos temen un nuevo efecto dominó en la economía doméstica.



Comentarios