Indignación en Cúcuta por abuso policial contra habitantes de calle
- Rosa Hernández
- 2 abr
- 2 Min. de lectura
Despiertan habitantes de calle a punta de taser
La indignación ciudadana crece en Cúcuta tras la divulgación de un video en el que uniformados de la Policía Metropolitana utilizan Taser para despertar a habitantes de calle en plena vía pública. El hecho, ocurrido sobre la avenida 0, ha sido calificado por organizaciones defensoras de derechos humanos como un claro abuso de autoridad.

Las imágenes, que rápidamente se viralizaron en redes sociales, muestran a los policías acercándose a personas en condición de indigencia y aplicando descargas eléctricas con el dispositivo, provocando sobresaltos y reacciones de miedo. La acción ha sido duramente criticada por ciudadanos y expertos, quienes advierten que el uso de estas armas está regulado para situaciones de amenaza o resistencia violenta, no para hostigar a poblaciones vulnerables.
Políticas represivas y falta de soluciones estructurales
Este caso refleja un patrón preocupante en la forma en que las autoridades están abordando la crisis social que afecta a Cúcuta, una ciudad fronteriza que enfrenta altos índices de pobreza, migración y desempleo. En lugar de políticas públicas efectivas para atender a la población en condición de calle, se observa una respuesta basada en la represión y el maltrato institucional.
Organizaciones defensoras de derechos humanos han señalado que este tipo de prácticas no solo son inhumanas, sino que podrían constituir tortura o tratos crueles e inhumanos según estándares internacionales. “Las personas en situación de calle no son criminales, son ciudadanos que requieren atención social, salud y programas de inclusión, no descargas eléctricas como método de ‘control’”, denunció un vocero de una ONG local.
Silencio oficial y exigencia de respuestas
Hasta el momento, la Policía Metropolitana de Cúcuta no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso, lo que ha generado aún más descontento entre la ciudadanía. Sin embargo, colectivos sociales y defensores de derechos humanos han exigido a la Alcaldía y a la Defensoría del Pueblo una investigación rigurosa y sanciones contra los responsables.
Este no es el primer episodio de abuso policial en la ciudad. En los últimos meses, diversas denuncias han señalado un aumento en el uso desproporcionado de la fuerza por parte de los uniformados, lo que ha llevado a cuestionar las prácticas institucionales y la falta de formación en derechos humanos dentro de la Policía.
Mientras tanto, la población cucuteña sigue a la espera de respuestas y soluciones reales que garanticen el respeto a la dignidad de los más vulnerables, en una ciudad donde la marginalidad y la indiferencia estatal se han convertido en el pan de cada día.
Commentaires