top of page

Liberen a Lían El país continúa impactado por el secuestro del menor

  • Foto del escritor: TVCUCUTA
    TVCUCUTA
  • 21 may
  • 2 Min. de lectura

Con el corazón desgarrado la madre. Lyan Hortua suplica por el regreso de su hijo. El niño que, con apenas 11 años, lleva más de 17 días alejado de su hogar, en medio de un caso que ha estremecido a todo el país.


ree

“Mi pequeño hijo tiene más de 17 días fuera de casa. Él necesita estar con mamá, es mi valiente”, afirmó entre lágrimas su madre, quien lidera la lucha por su retorno, a través de medios de comunicación y marchas con su familia y ciudadanos que se unen para pedir la liberación del pequeño.


Aunque los detalles del caso aún son reservados por razones legales, diversas organizaciones de derechos humanos y protección infantil han comenzado a pronunciarse, alertando sobre la necesidad de priorizar el bienestar emocional del menor.

Lyan, descrito por sus familiares como un niño de corazón noble, alegre y lleno de vida, se ha convertido en símbolo de una causa más grande: el derecho de los niños a vivir en entornos seguros, rodeados del amor de sus madres y familias.


En los últimos días, Cali se ha convertido en epicentro de una creciente ola de movilizaciones ciudadanas que exigen la liberación inmediata de Lyan Hortua, el menor de 11 años que fue separado de su madre en circunstancias aún sin esclarecer públicamente. Las calles de la capital vallecaucana han sido escenario de protestas pacíficas, pancartas, arengas y concentraciones en parques y plazas, donde cientos de personas se han sumado al clamor nacional: ¡Liberen a Lyan!.


Con camisetas blancas, globos y carteles con la imagen del niño, los caleños han salido a expresar su solidaridad con la familia del menor. Las redes sociales también han amplificado la voz de los manifestantes, haciendo que el caso trascienda fronteras regionales y se convierta en una causa nacional.


La presión social ha comenzado a despertar reacciones en sectores políticos y defensores de derechos humanos, quienes piden una revisión urgente del caso y medidas inmediatas que garanticen el bienestar del niño.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page