Vicky Dávila llama a paro de mujeres contra Petro
- TVCUCUTA
- 29 sept
- 2 Min. de lectura
La precandidata presidencial Vicky Dávila arremetió nuevamente contra el presidente Gustavo Petro, luego de la polémica por sus declaraciones hacia la directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos, Gloria Miranda, en un evento en el Cauca el pasado 11 de septiembre. La periodista calificó al mandatario como “misógino, machista y morboso”, y propuso que las mujeres colombianas realicen un paro nacional en rechazo a lo que considera un patrón de comportamientos irrespetuosos hacia las funcionarias de su gobierno.

En una intervención publicada en sus redes sociales, Dávila cuestionó que las mujeres del país no se unan para protestar contra las expresiones del jefe de Estado, al tiempo que recordó otros episodios donde, según ella, el presidente ha mostrado actitudes inapropiadas o incluso habría participado en actos oficiales bajo los efectos del alcohol
.
“Yo no entiendo cómo las mujeres de este país no le hacemos un paro a Petro. ¿Qué tal la forma como se refiere a las mujeres? Eso no se lo dice a un hombre. Porque él es misógino, machista y aparte de eso, morboso”, afirmó.
El episodio que encendió la polémica ocurrió cuando Petro, tras la intervención de Gloria Miranda, la calificó como “hermosa” y bromeó sobre rumores que lo relacionaban sentimentalmente con varias funcionarias. Aunque la reacción de la directora fue una risa nerviosa, el hecho provocó indignación en sectores feministas y en figuras políticas de oposición.

El presidente respondió días después en un Consejo de Ministros transmitido en vivo, donde rechazó las acusaciones de misoginia y acusó a la derecha de instrumentalizar el feminismo con fines políticos.
“Ahora resulta que abrazar es sinónimo de misoginia. Misoginia es tenerle asco a la mujer, y yo no le tengo asco, al contrario. Estas campañas las arman feministas de derecha que no representan a todas las mujeres”, dijo Petro.
La confrontación entre Vicky Dávila y el presidente se suma a un ambiente político cada vez más polarizado de cara a las elecciones de 2026, donde el debate sobre el respeto a las mujeres en la política vuelve a ocupar un lugar central.




Comentarios