Ataque armado en Remedios deja tres policías heridos y dos presuntos integrantes del Clan del Golfo muertos
- Rosa Hernández
- 25 abr
- 2 Min. de lectura
Una mujer policía repelió el ataque de un grupo de hombres armados, presuntamente integrantes del Clan del Golfo en Remedios Antioquia, se convirtió en vial y en una heroína de los colombianos, tras combatir a un quienes realizaron el at3ntado en contra de una patrulla policial que se encontraba frente al Banco Agrario, en pleno centro del municipio.

La mañana del viernes 25 de abril, un nuevo atentado contra la Fuerza Pública sacudió al municipio de Remedios, en el nordeste antioqueño. Un grupo de hombres armados, presuntamente integrantes del Clan del Golfo, lanzó una granada y abrió fuego contra una patrulla policial que se encontraba frente al Banco Agrario, en pleno centro del municipio.
El ataque dejó tres uniformados heridos, quienes fueron trasladados de urgencia al hospital local. Aunque sus estados de salud se mantienen reservados, se informó que están siendo monitoreados por el personal médico.
Balacera en pleno centro y respuesta inmediata
El violento episodio generó momentos de pánico entre los habitantes, muchos de los cuales se resguardaron en locales y viviendas cercanas al escuchar la explosión y la posterior balacera. En la reacción de las autoridades, dos de los agresores fueron abatidos. De acuerdo con fuentes policiales, ambos pertenecerían al Clan del Golfo y estarían vinculados al denominado “plan pistola” que este grupo criminal adelanta en varias regiones del país.
Una mujer que pasaba por el lugar en motocicleta también resultó herida por una esquirla, pero se encuentra fuera de peligro.
Horas antes del atentado en Remedios, otro hecho violento se registró en Tarazá, Bajo Cauca antioqueño. Allí, cuatro hombres en motocicletas emboscaron a una patrulla de la Policía en el sector conocido como "La Bomba". En el ataque resultó gravemente herido el patrullero Lenín Rafael Suárez Osorio, quien falleció posteriormente en un centro asistencial.
La muerte del uniformado generó consternación entre sus compañeros y habitantes del municipio, quienes lamentaron el recrudecimiento de la violencia en la zona.
Escalada de violencia y alerta en Antioquia
Ambos hechos hacen parte de una preocupante escalada violenta en Antioquia, donde los grupos armados ilegales han intensificado sus acciones contra las fuerzas de seguridad. Las autoridades atribuyen estos ataques al “plan pistola”, una estrategia del Clan del Golfo para atacar directamente a la Policía y el Ejército.
En respuesta, el Gobierno Nacional ha reiterado su compromiso con la protección de las comunidades y el fortalecimiento de la presencia institucional en zonas de alto riesgo.
Recompensas y medidas de contención
El Ministerio de Defensa, en coordinación con la Policía Nacional, anunció el refuerzo de operativos en municipios como Remedios, Tarazá, Caucasia y El Bagre, así como el despliegue de inteligencia para anticipar nuevos ataques.
Además, se mantienen vigentes las recompensas por información que permita capturar a los responsables de atentados recientes. Actualmente, se ofrecen hasta 200 millones de pesos por datos que conduzcan a la captura de autores materiales de homicidios contra miembros de la Fuerza Pública.
Un llamado a la comunidad
La Policía hizo un llamado a los ciudadanos para que denuncien de manera confidencial cualquier movimiento sospechoso o presencia de hombres armados. Las autoridades insisten en que la colaboración ciudadana es clave para frenar el accionar del crimen organizado en Antioquia.



Comentarios