Bukele entrega a miembros del Tren de Aragua en operación secreta que libera presos políticos y estadounidenses
- TVCUCUTA
- 18 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 jul
En un movimiento sin precedentes, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, confirmó el pasado jueves que su gobierno entregó a las autoridades venezolanas a un grupo de ciudadanos detenidos en su país, acusados de pertenecer a la estructura criminal Tren de Aragua (TDA). La operación se llevó a cabo como parte de un acuerdo humanitario alcanzado entre El Salvador, Venezuela y Estados Unidos.
“Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua. Muchos de ellos enfrentan múltiples cargos por asesinato, robo, violación y otros delitos graves”, escribió Bukele en su cuenta de X (antes Twitter).
Operación bajo custodia militar y diplomática

Los reos fueron trasladados bajo estrictas medidas de seguridad en dos aviones escoltados por fuerzas del orden salvadoreñas. Su destino: Venezuela, donde enfrentarán los cargos en su país de origen. Los detenidos formaban parte de los miles de internos recluidos en la megacárcel de máxima seguridad de El Salvador.
El intercambio no solo incluyó a los presuntos miembros del Tren de Aragua, sino que también permitió la liberación de varios presos políticos venezolanos y de al menos diez ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, según confirmó el senador estadounidense Marco Rubio.
La operación fue el resultado de meses de negociaciones diplomáticas discretas, que comenzaron en abril de este año. Bukele destacó el papel clave de Estados Unidos y su equipo diplomático, señalando que este fue un logro “gracias al esfuerzo incansable de muchos funcionarios tanto de Estados Unidos como de El Salvador, y sobre todo, gracias a Dios Todopoderoso”.
Los ciudadanos liberados fueron trasladados desde Caracas hasta El Salvador como parte de la ruta establecida para concretar el intercambio, considerado por analistas como uno de los movimientos diplomáticos más estratégicos de los últimos años en la región.
El Tren de Aragua, una organización criminal transnacional originada en Venezuela, ha sido señalada por múltiples gobiernos de América Latina como una de las principales amenazas de seguridad en la región. Su presencia ha sido identificada en países como Colombia, Perú, Chile y ahora El Salvador, lo que hace del traslado una medida de impacto regional.
El gesto también fortalece la imagen de Bukele como líder firme en su cruzada contra el crimen organizado, a la vez que abre un nuevo canal de cooperación internacional en materia de seguridad y derechos humanos.



Comentarios