Cúcuta estrena Estatuto Tributario: sin nuevos impuestos
- TVCUCUTA
- 8 oct
- 2 Min. de lectura
El Concejo de Cúcuta aprobó el nuevo Estatuto Tributario Municipal, un documento de más de mil artículos que busca modernizar y simplificar los procesos fiscales en la ciudad, sin crear nuevos impuestos ni aumentar los existentes.
El concejal Carlos Dueñas, quien fue el ponente del proyecto afirmó que este nuevo marco normativo fue diseñado con enfoque ciudadano, priorizando la claridad, la transparencia y la confianza entre la administración municipal y los contribuyentes.

Lo nuevo: pagos más flexibles y reglas más claras
Entre las principales novedades del Estatuto se encuentra la implementación de un sistema de facturación alternativo para el impuesto predial, que permitirá a los cucuteños pagar en cuotas trimestrales o semestrales, aliviando la carga económica de los hogares.
De igual manera, se adoptan los códigos CIIU que utiliza la DIAN, lo que facilitará las declaraciones del impuesto de industria y comercio (ICA) para empresarios y comerciantes.
También se establecen tarifas especiales para el sector financiero, similares a las aplicadas en Bogotá, y se incluye un capítulo específico para plataformas digitales, que ahora deberán declarar y pagar tributos por los servicios que presten en Cúcuta.
Otro punto clave es la tarifa preferencial de frontera en la sobretasa a la gasolina, amparada por la Ley 2093 de 2021, que busca aliviar los costos en esta zona económica especial.
Incentivos a la inversión y la vivienda
El nuevo Estatuto incluye beneficios tributarios que impulsarán el desarrollo urbano y social. Las viviendas de interés social y prioritario estarán exentas del impuesto predial por hasta 10 años, una medida que favorece directamente al sector de la construcción.
Asimismo, grandes proyectos comerciales como centros comerciales o edificaciones de más de 5.000 m² que generen al menos 50 empleos permanentes, podrán acceder a exenciones de hasta 10 años en el pago del predial y del ICA.
También se contempla la exoneración de impuestos para entidades sin ánimo de lucro que apoyen a madres cabeza de hogar y personas con discapacidad.
Lo que no cambia
El impuesto predial no tendrá incrementos, debido a que la ciudad aún no cuenta con actualización catastral.Tampoco se aprobó el aumento solicitado por el Cuerpo de Bomberos de Cúcuta en la sobretasa bomberil, que seguirá en el 5% actual.
El nuevo Estatuto Tributario fue presentado como una herramienta estratégica para impulsar la inversión, promover la formalización empresarial y dinamizar la economía local.
Comentarios