top of page

Nueva inspección a la cárcel de Cúcuta por crisis alimentaria y brote de tuberculosis

  • Foto del escritor: TVCUCUTA
    TVCUCUTA
  • 20 may
  • 2 Min. de lectura

Una comisión de la Secretaría de Salud Municipal verificará este jueves el cumplimiento de los estándares nutricionales y condiciones sanitarias de los internos. Se registran 38 casos activos de tuberculosis.


La situación humanitaria en la cárcel de Cúcuta continúa generando preocupación entre las autoridades y organizaciones defensoras de derechos humanos. Esta semana, un juez de garantías ordenó una nueva inspección al centro penitenciario, con el fin de verificar el cumplimiento de los requerimientos nutricionales y sanitarios establecidos para la población reclusa.


La visita, programada para este jueves, estará a cargo de funcionarios de la Secretaría de Salud del municipio, quienes evaluarán las condiciones actuales del servicio de alimentación, tras múltiples denuncias sobre deficiencias graves en las porciones, tipo de alimentos entregados y fallas higiénicas en los espacios donde se preparan las comidas.


La decisión judicial se produce quince días después de una visita al área de ranchos las cocinas del penal donde se realizaron observaciones sobre problemas técnicos, de salubridad y manejo de residuos. Pese a las exigencias planteadas en esa oportunidad, funcionarios del Inpec aseguran que “todo sigue igual”.



Alarma por tuberculosis: 38 casos activos


Uno de los puntos más delicados del informe es el brote de tuberculosis al interior del penal. Según el reporte del Programa de Tuberculosis de la Secretaría de Salud, a corte de la semana epidemiológica 17 se registraban 38 casos activos, lo que representa el 17,7 % del total de contagios en todo el municipio de Cúcuta (212 casos).


Aunque tres personas fueron puestas en libertad y continúan su tratamiento en centros médicos externos, y un caso fue reportado desde Santander, las autoridades sanitarias mantienen bajo vigilancia a 36 internos. De ellos, 15 se encuentran en la fase intensiva del tratamiento y 21 en fase de continuación.


Los contagios están distribuidos en al menos 23 puntos del centro penitenciario, incluidos pabellones y patios. Solo cuatro personas permanecen en aislamiento, mientras que el pabellón 20 concentra el mayor número de casos (cinco en total).



Un reflejo de la crisis penitenciaria nacional


La situación de la cárcel de Cúcuta no es un caso aislado. Voces expertas en el sistema penitenciario advierten que entre el 80 % y el 90 % de las cárceles en Colombia enfrentan problemas estructurales similares: hacinamiento, deficiencias en la alimentación y escasez de personal médico.


En este contexto, estaba prevista para este lunes una mesa de trabajo entre el Ministerio de Justicia, la Defensoría del Pueblo y el Inpec. La reunión tenía como fin trazar una ruta para atender las múltiples denuncias sobre violaciones a los derechos humanos en los centros de reclusión. Sin embargo, el nuevo ministro encargado, Augusto Ocampo, solicitó reprogramar la reunión, solicitud que fue rechazada por la Corte Constitucional, al considerar que la situación requiere atención urgente e impostergable.


La decisión de la Corte pone de relieve la gravedad del panorama penitenciario nacional y la necesidad de adoptar medidas inmediatas para garantizar condiciones dignas a las personas privadas de la libertad, conforme lo establecen los tratados internacionales en materia de derechos humanos.

 

 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page