Venezuela exigirá carnet de vacunación contra fiebre amarilla
- TVCUCUTA
- 3 jun
- 1 Min. de lectura
Ante el riesgo latente de contagios por fiebre amarilla en zonas limítrofes, la Corporación de Salud del estado Táchira (Corposalud) activó una alerta sanitaria en los municipios fronterizos con Colombia, intensificando la vacunación y el control epidemiológico.
Reggie Barrera, jefe de Epidemiología de Corposalud, anunció que más de 14.600 vacunas serán destinadas a los municipios García de Hevia, Ayacucho, Bolívar, Pedro María Ureña y Rafael Urdaneta, todos fronterizos con el departamento colombiano de Norte de Santander. La prioridad serán los adultos mayores de 60 años, población considerada de alto riesgo.
Además de la vacunación, Corposalud implementará puntos de control sanitario en las fronteras, donde se exigirá la tarjeta de vacunación internacional para quienes entren o salgan del país. Quedan exceptuadas las personas con enfermedades inmunológicas o en tratamiento inmunosupresor, siempre que presenten certificación médica.
En el resto del estado Táchira se mantendrá la vacunación para personas entre 1 y 59 años, como parte del plan de contención diseñado por el Gobierno nacional.
Esta operación forma parte de los lineamientos dictados por el presidente Nicolás Maduro, la ministra Magaly Gutiérrez y el gobernador Freddy Bernal, quienes buscan blindar la frontera ante posibles brotes epidémicos, reforzando la vigilancia y la inmunización como pilares de defensa sanitaria.
Comments